Caja de envío personalizada
Haz fácilmente la caja de envío personalizada ideal con la plantilla de caja de envío de Pacdora. Personaliza fácilmente tus dimensiones y branding con planos guía listos para imprimir.
Haz fácilmente la caja de envío personalizada ideal con la plantilla de caja de envío de Pacdora. Personaliza fácilmente tus dimensiones y branding con planos guía listos para imprimir.
Confiado por empresas líderes
¡Crear una caja de envío personalizada nunca ha sido tan fácil!
Una caja de envío personalizada es la solución ideal para empresas y particulares que buscan un embalaje personalizable, duradero y elegante. Ya seas un vendedor de comercio electrónico, una marca de cajas de suscripción o un pequeño empresario, las cajas de envío personalizadas mejoran la imagen de marca y la presentación del producto.
Con la plataforma fácil de usar de Pacdora, puedes diseñar, personalizar y exportar planos guía listos para imprimir en minutos, ¡sin necesidad de experiencia en diseño! ¿Quieres crear tu propia caja de envío personalizada? ¡Empieza a diseñar en Pacdora hoy mismo!
Crea tus propias cajas de envío personalizadas
Caja de envío personalizada con marca
Caja de envío personalizada
Caja de envío impresa
Planos guía para maquetas de cajas de envío
Caja kraft para envío
Cajas de envío personalizadas
Caja de envío estándar
Caja de envío corrugada
Características de una caja de envío
Definición
Una caja de envío es un tipo de embalaje diseñado específicamente para enviar o enviar mercancías por correo. A diferencia de las cajas de cartón tradicionales, las cajas de envío suelen utilizarse para artículos más pequeños y delicados que necesitan protección durante el transporte. Estas cajas suelen ser plegables o empaquetadas en plano para un envío rentable. Las cajas de envío son comúnmente usadas por negocios de comercio electrónico, cajas de suscripción, regalos personalizados y paquetes de marketing.
Dimensiones
Las cajas de envío vienen en varios tamaños para adaptarse a diferentes productos. Las dimensiones más utilizadas para las cajas de envío incluyen:
Caja pequeña: 8" × 6" × 2"
Caja mediana: 10" × 8" × 4"
Caja grande: 12" × 10" × 6"
Estas dimensiones pueden personalizarse fácilmente dependiendo de los productos específicos que envíes.
Aplicaciones
En el embalaje para e-commerce, se utilizan para enviar productos a los clientes de manera segura mientras se mantiene una presentación profesional y de marca. Para las cajas de suscripción, las cajas de envío DIY están diseñadas para entregar paquetes mensuales llenos de contenido personalizado, asegurando una experiencia de desempaquetado única. Las empresas utilizan cajas de envío DIY para campañas de marketing, usándolas para contener materiales de marketing, obsequios corporativos o kits promocionales, reforzando la identidad de la marca y el compromiso.
Cómo crear una caja de envío DIY usando Pacdora
Evolución de las cajas de envío
1. Origen del diseño de cajas de envío
Las cajas de envío surgieron de las innovaciones en el embalaje de principios del siglo XX, con fabricantes en busca de cajas duraderas y autolock sin necesidad de adhesivo. El mecanismo de plegado y cierre se popularizó rápidamente para empaques ligeros pero resistentes.
2. Auge del comercio electrónico y popularidad de las cajas de envío
Con el auge de las compras en línea, las cajas de envío se convirtieron en la solución de envío preferida por marcas como Amazon, vendedores de Shopify y pequeñas empresas. Su diseño compacto y ligero redujo los costos de envío mientras ofrecía una experiencia de desempaquetado premium.
3. Tendencia de embalajes personalizados y eco-amigables
En los últimos años, las marcas han cambiado hacia cajas de envío personalizadas y sostenibles para destacar y cumplir con las demandas de los clientes conscientes del medio ambiente. Muchas empresas ahora optan por cajas kraft biodegradables para reducir los desechos y atraer a los consumidores interesados en el cuidado del medio ambiente.
A nuestros clientes les encantan las herramientas de plantillas de cajas de Pacdora
Miles de personas antes que tú ya han personalizado plantillas de planos guía con Pacdora y les ha encantado.
Harold Muniz Ortiz
Pacdora has saved me so much time as a designer. I've been able to focus on designing, rather than dealing with dielines. The best feature is the easy customization of the templates to fit your packaging needs and the 3D renders that clearly show what the product will look like.
AM
I'm a graphic design student and find Pacdora extremely helpful when mocking up projects. The convenience of Pacdora allows me to spend more time on designing rather than figuring out all the technical nuances in building dielines. Highly recommend Pacdora.
Preguntas Frecuentes
1. Construcción Resistente: Fabricada con cartón corrugado. Protege los artículos durante el envío.
2. Mecanismo de Auto-Sellado: Permite un fácil montaje sin cinta ni pegamento. Mejora la facilidad de uso.
3. Liviana: Fácil de manejar, reduce los costos de envío mientras mantiene la resistencia.
Estas cajas eliminan la necesidad de material de relleno, lo que reduce los costos de envío ajustando los productos de manera compacta. Fabricadas con materiales resistentes, protegen el contenido durante el transporte garantizando que los bienes lleguen de forma segura.
Puedes crear una plantilla de caja de envío en solo tres sencillos pasos:
1. Selecciona la plantilla de caja de envío que cumpla con los requisitos de tu producto.
2. Ajusta el tamaño, grosor, material y otras opciones.
3. Descarga tu plantilla de caja de envío en formatos AI, PDF o DXF. Recibirás un archivo listo para imprimir rápidamente.
Entre los tamaños estándar, los tamaños populares de las cajas de envío incluyen 6” x 6” x 2”, 10” x 8” x 4” y 14” x 12” x 3” (L x A x P).
Sí, puedes usar la plantilla de caja de envío de forma gratuita en Pacdora. Si deseas explorar más funciones, por favor consulta nuestra página de precios para más detalles.
Explora más herramientas de plantillas de cajas
Descubre más sobre Pacdora